Tomacorriente GFCI: ¿Por qué debería instalarlo?

En todo espacio, sea comercial, residencia, oficina o industria, donde se realicen actividades propias del ser humano, seguramente encontraremos tomacorrientes. Estas herramientas eléctricas son dispositivos de contacto donde se conecta un enchufe, con el fin de suministrar energía a equipos que requieran el uso de electricidad. Cualquier tomacorriente por simple que parezca, posee características internas que debemos conocer, ya sea porque somos especialistas en el tema o porque nos causa curiosidad hacer nuestros propios arreglos en nuestros espacios. Como siempre hemos recomendado en Novatronix, es indispensable que estos dispositivos se conecten de forma adecuada para evitar accidentes.

¡ESCRIBANOS AHORA MISMO!

A propósito de accidentes, los más recurrentes son las fallas a tierra, esto sucede cuando hay un rompimiento del aislamiento del conductor activo (fase), como efecto del uso excesivo, uso indebido de equipos o malas prácticas de instalación. Cuando ocurre este rompimiento del aislante y el conductor de fase hace contacto con la armadura metálica del equipo que está conectado, se crea un estado de alta peligrosidad. Por lo anteriormente dicho, debemos darle un lugar de absoluta importancia a los tomacorrientes GFCI, una herramienta diseñada para prevenir situaciones que pongan en riesgo vidas humanas.

Los tomacorrientes GFCI por sus siglas en inglés (Ground Fault Current Interruptor) son conocidos como los interruptores de falla a tierra, muy diferentes a los tomacorrientes tradicionales. Su función radica que en caso de una descarga de pérdida a tierra, un tomacorriente GFCI se activará y detendrá de manera inmediata el flujo de electricidad para evitar cualquier accidente.

¿Cuáles son los usos de un Tomacorriente GFCI?

Ya que sabemos que el trabajo de estos tomacorrientes es aislar o monitorear de manera constante la corriente entre la fase y el neutro para evitar accidentes, traemos una lista de lugares donde podemos hacer uso de esta herramienta.

Los tomacorrientes GFCI son ideales para zonas de lavandería, exteriores como antejardines, terrazas, patios y jardines, en los tomacorrientes de la cocina, sótanos, garajes, áreas húmedas como piscinas, jacuzzi, etcétera.
Una vez sean instalados en zonas externas, tendremos que tener precauciones adicionales debido a los factores ambientales a los que permanecerá expuesto el dispositivo, hablamos específicamente del agua. Esta herramienta deberá contar con cubierta plástica para evitar que el agua penetre su interior.

Ventajas de la instalación de Tomacorrientes GFCI:

Entre las grande ventajas de hacer uso de este tipo de tomacorrientes, podemos resaltar las siguientes:

  • Para prevenir electrochoques o electrocución, lo primero siempre será apagar el suministro eléctrico.
  • El uso de los tomacorrientes GFCI debe hacerse con alambres de cobre o revestidos de cobre, no con cables de aluminio.
  • No hacer uso de este tomacorriente en equipos de sustentación de vida, ya que apagará el equipo si el tomacorriente se dispara.
  • Si el tomacorriente GFCI será usado en lugares húmedos, este deberá estar protegido con una cubierta impermeable, que lo mantenga seco tanto al tomacorriente como al enchufe.
  • Siempre tenga en cuenta al momento de la instalación, la normativa que rija su estado o país para este tipo de usos eléctricos.