En el universo eléctrico los tomacorrientes e interruptores son un gran engranaje. Una unión básica de donde se desarrolla el resto de funciones eléctricas. Son el binomio que permiten tener acceso a la energía y a la luz para todos nosotros, es decir, los usuarios.
Sin embargo hasta hace poco realmente, los interruptores podían no poseer una terminal de tierra, lo que significaba que se arriesgaba mucho a la hora de conectar nuestros electrodomésticos a estos sistemas, exponiéndolos a posibles daños/quemas sin posibilidad de reparación. Por lo anterior debemos dar por entendido que siempre será mucho más seguro conectar el cable de tierra a la terminal asignada para asegurar nuestros artículos.
A diferencia de los interruptores, todos los tomacorrientes sí poseen el terminal de tierra, de manera que no hay nada de qué preocuparnos.
Ahora bien, vamos a desglosar un poco qué es y para qué sirve cada uno de estos sistemas. Primero comenzaremos con los interruptores.
- Los interruptores eléctricos son dispositivos que sirven de canal para desviar u obstruir el flujo de corriente eléctrica. Un interruptor tiene la capacidad de encender o apagar un foco y hasta un complejo selector de traspaso automático de muchas capas, supervisado o controlado por medio de un ordenador.
- Un toma de corriente en cambio, es un dispositivo eléctrico que es capaz de alimentar con energía eléctrica, cualquier dispositivo que sea conectado a él. Esto se logra a través de unas chapas metálicas ubicadas en el interior de los agujeros del tomacorriente.
Pero, ¿Cómo es la instalación de un tomacorriente? Es una caja a la que llegan seis cables, la entrada de alimentación principal (de arriba o debajo), la otra se desvía en paralelo hacia otro tomacorriente. El negro se conecta directo a los tornillos dorados, mientras que los blancos a los plateados. Se juntan los cables junto con el de tierra que va al tornillo de color verde del tomacorriente.
¿Cómo deben colocarse los tomacorrientes?
Se recomienda ser colocados a una distancia de 48 pulgadas lo que equivale a 120 cm entre sí. Lo ideal sería que ningún punto en el mostrador esté a más de 60cm (40 pulgadas) de un tomacorriente.
Instalación de interruptor, primero y por seguridad se debe cerrar la corriente eléctrica, una vez hecho, separar las tapas para que los cables pasen, poner en los extremos los cables para los bornes del mecanismo. Cable de fase en la selección L y neutro en la N. Colocar el interruptor, doblar los cables en la caja y atornillar. Asegurar el marco, abrir el flujo de corriente eléctrica y verificar si funciona.
Diseño y armonía en interruptores y tomacorrientes:
En los detalles está la diferencia, eso lo sabemos y con estos dos elementos no hay excepción. Un principio para considerar sería el color de las paredes y puertas. Se recomienda que el color de las tapas de plástico acompañen estos tonos para obtener armonía en los espacios. Pero, si la intención es diversificar los ambientes, lo recomendado entonces sería usar un mismo diseño para toda la infraestructura, sin exceso de colores, tamaños o texturas.