La pintura electrostática también conocida como pintura en polvo, desde su surgimiento ha sido empleada en múltiples piezas metálicas debido a sus características.
La pintura electrostática es un polvo seco que al aplicarse sobre una pieza de metal se convierte en fluido y le brinda un acabado resistente, uniforme y de calidad superior. Es una mezcla homogénea de componentes minerales, pigmentos y resinas de forma sólida, que tiene una textura similar a partículas finas las cuales se adhieren a las piezas por efecto de electricidad estática.
Pero, ¿Qué es la electricidad estática?
La electricidad estática se genera cuando en un cuerpo existe una cierta acumulación de cargas eléctricas que pueden ser negativas o positivas, dichas cargas no son permanentes y cuando hacen contacto con otro objeto puede provocarse una descarga.
La física indica que dos cuerpos que poseen cargas iguales se repelen entre sí, pero cuando existe una carga diferente se atraen. Es precisamente esto lo que ocurre con la pintura electrostática, generan dos campos de carga completamente diferentes. Un campo electrostático para la pintura y otro para la pieza pintada.
Esta diferencia entre ambos campos electrostáticos permite que la pintura se adhiera de forma fuerte y rápida a las piezas metálicas con carga completamente diferente. El efecto de atracción producto de la electroestática hace que la pintura se absorba correctactamente por cada una de las piezas, sin que se formen residuos de pintura.
Usos de la pintura electrostática:
Conforma a sus características la pintura en polvo se utiliza frecuentemente en exteriores, pero es posible usarla en interiores. Se usa principalmente para pintar:
- Electrodomésticos
- Juegos infantiles
- Vehículos y cierto tipo de maquinarias
- Cerrajería
- Barandillas y rejas metálicas
¿Cómo se aplica la pintura electrostática?
El proceso de aplicación de una pintura electroestática involucra maquinaria especializada. Es por medio del proceso de pulverización es que las partículas de pintura en polvo logran cargarse eléctricamente, de forma opuesta a la pieza por pintar. Una pintura electroestática de calidad se logra exclusivamente con el tratamiento y limpieza adecuada de la superficie a pintar.
Estas cargas opuestas logran que las partículas de pintura sean atraídas y se mantengan adheridas producto de la carga estática. Luego de este proceso las partes recubiertas por la pintura en polvo, deben hornearse a 190 grados para que se polimerice la pintura y obtenga su acabado final. Este proceso es conocido como curación.
En el proceso de aplicación de la pintura electroestática no es necesario utilizar ningún tipo de líquido solvente ni producen emisiones volátiles, convirtiéndola en más amigable con el medio ambiente.
Beneficios de la pintura electrostática:
- La pintura en polvo tiene cualidades resistentes a corrosión, calor, rayones, golpes, abrasión por intemperie y cambios de temperaturas.
- Con la pintura electroestática es posible conseguir acabados brillosos, semi-brillosos, efectos mate y metalizados, recubrimientos incoloros y aperlados. También puede obtener una variedad ilimitada de colores y texturas.
- La pintura electroestática se caracteriza por tener resistencia a los rayos UV, que la convierten en pintura más duradera.