Interruptor Conmutable

Damos solución a las necesidades de nuestros clientes, con propuestas innovadoras y de alta calidad.

Interruptor Conmutable:

Los interruptores de energía se convirtieron en un objeto indispensable en nuestra vida cotidiana porque son muy funcionales, resistentes y confiables. Los interruptores que conocemos utilizan un circuito de corriente alterna con tres partes: la fase, el neutro y el polo a tierra. Este último cable es importante para evitar electrocución por algún fallo en el circuito.

En un interruptor conmutable se busca controlar un punto de luz a través de dos interruptores completamente distintos, lo cual resulta bastante útil en los espacios en donde es necesario instalar un interruptor al principio y al final de un pasillo. En estos casos los dos interruptores tienen que unirse por una pareja de cables, este circuito permite abrir o cerrar cualquiera de los dos puntos para apagar o encender un foco de luz.

¿Cuál es la diferencia entre un Interruptor Sencillo y uno Conmutable?

En los hogares es posible encontrar una gran cantidad de interruptores a través de los cuales se controlan diferentes puntos de luz, igualmente pasa en otros lugares como oficinas, industrias, etc. A simple vista, estos interruptores pueden tener una similitud, pero su circuito oculto puede tener varias diferencias principalmente en lo que se refiere a la conexión interna del cableado.

La diferencia entre un interruptor y un conmutador es bastante simple. Un interruptor eléctrico común, es usado para encender y apagar luces por medio del mismo punto en cualquier espacio, mientras un interruptor con conmutador hace posible encender y apagar una luminaria desde dos puntos diferentes.

¿Cómo es la instalación de un Interruptor Conmutable?

La instalación de interruptores es una labor que necesita extrema precaución porque la electricidad puede ser peligrosa cuando no se manipula de manera correcta. Los interruptores conmutables permiten el encendido y apagado de un punto de luz a partir de dos sitios diferentes.

Lo ideal en esta clase de instalaciones es que se hagan a manos de una persona con todos el conocimiento y experiencia, para evitar que incidentes futuros por una instalación inadecuada.

Los conmutadores pueden instalarse en una variedad de lugares entre viviendas y espacios de trabajo, son ideales en habitaciones de gran tamaño o en un salón de grandes dimensiones, proporcionando comodidad en cuanto al encendido y apagado de las luminarias desde cualquier punto de la estancia.

El interruptor conmutador está conformado por tres terminales fundamentales. Estos conmutadores se conectan entre sí por medio de dos cables, dichos cables ocupan la salida, mientras que en la entrada de uno de estos se pone el cable fase y del otro la conexión de la luminaria.

Tipos de Interruptores Conmutables de Novatronix:

 
  • Interruptor Sencillo Conmutable N-1SC
  • Interruptor Doble Conmutable N-2SC
  • Interruptor Triple Conmutable N-3SC
Todos los interruptores conmutables de la marca están elaborados con tapas en policarbonato, contactos en punto de plata, tornillos galvanizados, base metálica anodizada y un balancín de cobre. Esto los hace un producto completamente seguro y elegante para múltiples usos en casas, oficinas, edificios, entre otros.

¿Cuál es la funcionalidad de un Interruptor Conmutable?

Todos los días y a cada momento, hacemos uso del encendido y apagado de interruptores sin darnos cuenta. Esta herramienta se ha convertido en indispensable en nuestro diario vivir.

Para adentrarnos al mundo de los interruptores, primero es necesario saber qué es un interruptor conmutador y cuál es su función principal. Los interruptores son una pieza clave en cualquier domicilio, oficina o local comercial. Son dispositivos diseñados para desviar o detener la conexión eléctrica.

¿Cuáles son los tipos de Interruptores Conmutables?

Un interruptor básico es habitual por su sencillez. Este tipo de interruptores se adapta a cualquier estilo de domicilio, mientras que los interruptores dobles, son comunes en espacios grandes donde se requiera accionar la luz de diferentes áreas desde un mismo punto. Es similar al sencillo, la única diferencia está, en que este posee dos interruptores.
  • Interruptor Conmutador:

Es utilizado para prender o apagar una o varias luminarias de dos lugares distintos, consta de un borne llamado puente o común, y de dos bornes de salida. Tienen tres conexiones en su parte posterior (Un interruptor normal solo posee dos bornes). La misión de este dispositivo eléctrico es la de conectar a través de los bornes de salida, dos conmutadores sencillos para obtener una instalación de control de lámparas desde dos áreas distintas. Estas dos áreas para encendido y apagado de luminarias, serán conmutadores sencillos que pondremos en la instalación.

Para hacer de esta una instalación correcta, no se pueden utilizar interruptores comunes; necesitaremos algunos elementos de maniobra nombrados ´conmutadores´. Como dijimos en artículos anteriores, los interruptores parecen los mismos, pero internamente cambia su estructura. Solo desmontando el interruptor, sabremos si es simple o conmutado.

  • Conmutador de cruce:

Es utilizado cuando se necesita más de dos puntos de control de la luminaria, desde tres o cuatro puntos diferentes. Para este caso se necesitan varios elementos intermedios entre los conmutadores sencillos o simples para lograr una exitosa instalación. Este aparato se llama conmutador de cruce y poseen cuatro bornes, dos de estas se usan para unir un conmutador sencillo por un lado, mientras por el otro va el otro conmutador.

Los circuitos conmutados son todos en los que se utilizan conmutadores, sencillos o de cruce, para manejar uno o más puntos de luz desde distintas áreas.

¿Qué se necesita para la instalación de Interruptor Conmutable?

Para la instalación de un interruptor conmutado requeriremos lo siguiente:

  • Un conductor de tierra, normalmente de color verde, este pasa por los ductos y se empalma a las salidas metálicas de la instalación.
  • Un conductor neutro de color blanco, que irá puesto por los ductos desde el tablero de distribución y hasta la salida de la iluminaria.
  • Un conductor de fase color negro, que va por los ductos desde el tablero de distribución, hasta la salida del interruptor.
  • Dos conductores, conocidos como viajeras de color negro usualmente. Estos van por todos los ductos desde una salida del interruptor, hasta la otra salida del interruptor. Las viajeras unen el interruptor de un sitio, hasta el interruptor que está en otro lugar y que hacen parte del mismo circuito.
Abrir chat
¿Necesita Ayuda?
Hola,
¿En qué podemos ayudarle?