Tipos de Tomacorrientes:
Seguramente en alguna ocasión cuando se tiene un proyecto de vivienda nuevo o se está pensando en realizar una remodelación, una de las preguntas comunes es: ¿qué tipo de tomacorriente debería instalar? La respuesta depende de varios factores cómo el lugar en el cual se desea ubicar y las necesidades del mismo.
Esta clase de cuestiones hacen necesario conocer cuáles son los tipos de tomacorrientes existentes en el mercado y cuáles son sus especificaciones.
¿Qué es un Tomacorriente?
Los tomacorrientes son elementos básicos en la casa, oficina o lugar comercial. Un tomacorriente eléctrico es un elemento indispensable en cualquier espacio, cuya función principal es proveer una conexión eléctrica a un equipo o aparato que necesite energía para funcionar.
Todos los días se usan los tomacorrientes numerosas veces sin tener en cuenta la importancia que tienen estos elementos en la cotidianidad, sin conocer de qué tipo son o cuáles son sus características.
¿Qué características debe tener un Tomacorriente?
Existen varios tipos de tomacorrientes dependiendo de cuales sean las necesidades especificas de un espacio. Para determinar qué tipo de tomacorriente es mejor de acuerdo a las necesidades, es indispensable tener en cuenta:
- El número de polos: Este numero esta relacionado a la cantidad de salidas que tiene un tomacorriente. Este numero de polos o salidas no cuentan el polo a tierra.
- La corriente máxima: Es la corriente máxima que puede soportar un tomacorriente, sin sufrir de sobrecalentamiento u otro daño relacionado.
- La tensión máxima: Esto hace referencia al voltaje máximo que soporta un tomacorriente o enchufe.
Tipos de Tomacorrientes:
Para saber cuál tipo de tomacorriente se adapta a las necesidades del lugar es necesario conocer cada uno y las características que proporcionan. Esto es ideal para hacer una buena elección:
Tomacorriente GFCI:
Esta clase de tomacorrientes se identifican de manera fácil porque tienen dos botones en la parte delantera de su estructura. La función de estos enchufes es controlar los niveles de corriente para evitar que existan accidentes relacionados con una descarga eléctrica.
Tomacorriente AFCI:
Este tipo de tomacorriente ayuda a prevenir los incendios eléctricos provocados por fallos. Cuando se identificar un fallo potencial en el fluido eléctrico, inmediatamente corta la corriente.
Tomacorriente conmutado:
Los tomacorrientes conmutados se usaron en su momento para generar un mayor ahorro de energía. Hoy en día se utilizan comúnmente para la instalación de luces en épocas decembrinas.
Estos tienen una estructura parecida a un receptáculo que incluye un tomacorriente y un interruptor de encendido y apagado.
Tomacorrientes USB:
El USB inicialmente era un elemento utilizado para la transferencia de datos, pero con los avances en tecnología se convirtieron en una opción de carga, como la aparición de los tomacorrientes tipo USB. Se trata de tomacorrientes empotrados en la pared o instalados de manera superficial con uno o varios puertos USB, que hacen posible recargar los dispositivos directamente con cable USB.
Tomacorrientes A20:
Esta clase de tomacorrientes permiten conectar equipos eléctricos con un consumo de corriente mayor a lo convencional, pues tiene la capacidad de soportar grandes cargas. Todo esto sin que los breakers o tacos de energía, se disparen.