Tomacorriente de seguridad GFCI:
Los tomacorrientes de seguridad son elementos usados cada vez más en la instalación de sistemas eléctricos porque sirven como fuente de alimentación para todos los dispositivos que se utilizan diariamente en el mundo. Los tomacorrientes de seguridad GFCI son sencillos y funcionales porque conectan todo tipo de equipos, además de ser resistentes y confiables.
La particularidad de los tomacorrientes de seguridad GFCI es que están diseñados principalmente para proteger a los usuarios de cualquier descarga eléctrica que pueda presentarse mientras están en uso. El enchufe con falla a tierra o Ground Fault Circuit Interrupter como se le conoce por sus siglas en ingles, es bastante similar estéticamente a un tomacorriente convencional.
Tomacorriente GFCI: ¿Qué es?
La tecnología eléctrica avanza y con ella, son muchas las herramientas con las que podemos contar a la hora obtener beneficios que nos faciliten nuestro diario vivir y además, nos blinden y protejan contra posibles siniestros graves o no tan graves, como fallas eléctricas o situaciones donde se vea involucrada nuestra integridad física. Comúnmente los usuarios buscan estar tranquilos en sus viviendas y para esta necesidad de primera mano fueron creados los tomacorrientes GFCI.
Este tomacorriente es un dispositivo creado para ayudar a las personas cuando detecta una corriente a tierra. Y cuando decimos que protege a las personas, nos referimos a accidentes graves como recibir una descarga eléctrica en labores tan cotidianas como al enchufar un cable cualquiera.
Sus siglas -Ground Fault Circuit Interrupter- al español se traducen como ‘Interrupción del circuito de falla a tierra’. Esta valiosa herramienta al detectar fallas a tierra obstruye el flujo de corriente, protege el cableado eléctrico, los receptáculos de sobrecalentamiento y posibles incendios, reduciendo el riesgo de daño por choque y quemaduras de gravedad. Creada específicamente para abrir el circuito cada vez que hay un desequilibrio entre la corriente entrante y saliente. Pero tengan en cuenta que aunque posee grandes virtudes, no debe ser usado para reemplazar un breaker, debido a que no está diseñado para brindar protección contra sobrecargas y cortocircuitos.
¿Qué es un tomacorriente de seguridad GFCI?
Los tomacorrientes GFCI cumplen con las mismas funciones de un tomacorriente común, su principal diferencia se encuentra en que posee un circuito electrónico que se acciona cuando detecta que existen diferencias de corriente entre fase y neutro o una vez percibe fallas a tierra. Cuando esto pasa, el flujo de energía eléctrica es detenido por el tomacorriente para evitar que los equipos o personas sufran algún daño debido a una fuerte descarga de energía.
La función principal de un tomacorriente GFCI es brindar protección a los cables y receptáculos, evitando el sobrecalentamiento de los mismos y los posibles riesgos de incendio. Como se menciono antes los tomacorrientes GFCI logran detectar fallas a tierra y cortan la circulación de corriente, pero no pueden usarse para reemplazar algún fusible porque no brindan una protección contra los cortos y sobre cargas de energía.
¿Cómo funcionan los tomacorrientes de seguridad GFCI?
Esta clase de interruptores son los encargados de conseguir que exista un equilibrio de ambos conductores, es decir, entre la línea fase y el neutro. Usualmente la corriente que circula por medio de la fase alcanza un rango de cuatro a seis miliamperios, un rango superior al que fluye a través de la línea neutra. Cuando existe un desequilibrio en estos valores mencionados el tomacorriente GFCI abre automáticamente el circuito.
Todos los tomacorrientes GFCI operan bajo el mismo estándar porque una descarga alrededor de lo 10 miliamperios puede tener consecuencias considerables en una persona. En una descarga similar a los diez miliamperios los músculos de los seres humanos se contraen debido a la sobrecarga y no permite que se pueda soltar el objeto, provocando daños irreversibles. Una persona expuesta más de dos segundos a una descarga como esta, podría morir de manera inminente.
¿En dónde se usan los tomacorrientes de seguridad GFCI?
Las tomas GFCI están diseñados para instalarse en lugares en los que existe alguna vulnerabilidad en lo relacionado al paso de la corriente eléctrica. Los espacios más vulnerables suelen ser las zonas húmedas, pues la presencia de humedad significa un mayor riesgo en la manipulación de corriente y aumenta la posibilidad de incidentes.
Esta clase de tomacorrientes son ideales para:
- Zonas húmedas como piscinas, jacuzzi y duchas
- Terrazas exteriores, patios y estacionamientos
- Cocina y área de lavandería
- Baños
- Restaurantes
- Yates y barcos
¿Cómo es la instalación de un tomacorriente GFCI?
- Apagar, bajar el breaker o fusible.
- Enchufar el probador del GFCI en el tomacorriente para comprobar que esté desenergizado. (Si es el caso, se deberá sacar el tomacorriente viejo)
- Hacer una toma de medida de la caja en el lugar que se va a instalar, esto porque el GFCI suele ser más grande.
- Diferenciar la línea y la carga de GFCI. En la carga se conectará el tomacorriente normal y en la línea irá la conexión de la fuente que viene desde el panel eléctrico.
- Pelar el aislamiento de los cables. El cable neutro (blanco), el cable fase ‘azul’ (no siempre) y amarillo para el polo a tierra.
- Conectar las demás salidas eléctricas para que queden protegidas.
- Colocar la tapa de cubierta.
En el caso de la instalación de un tomacorriente GFCI, se debe recurrir al conocimiento de un profesional eléctrico para evitar incidentes en el manejo de la energía.
Aunque a simple vista puede parecer similar a un tomacorriente común, al entrar en detalle podemos identificar que esta placa cuenta con un diferenciador como un botón de prueba y restablecimiento (RESET) y en otras ocasiones viene con una luz indicadora de esta manera podrá rectificar que se trate de un GFCI.
La instalación de los tomacorrientes GFCI debe hacerse en lugares de peligro como zonas húmedas, según indica el reglamento técnico de instalaciones para Colombia (RETEI). Las áreas que incluye son cocina, baños, sótanos, zonas de lavado y demás.
En Novatronix no dudamos que esta gran herramienta será de gran utilidad en los espacios de nuestros usuarios, somos garantes de brindar seguridad, tranquilidad y confort.