Tomacorriente GFCI: ¿Qué debes saber?
Los tomacorrientes GFCI o con interruptores de polo tierra, conocidos por sus siglas en inglés Ground Fault Circuit Interrupter. Estos son dispositivos que permiten mucha más seguridad y confianza en cualquier espacio del hogar u oficina, pues protegen a los usuarios de las descargas eléctricas que se presentan como resultado del uso de aparatos eléctricos.
Tienen una semejanza con los tomacorrientes de uso clásico, pero es simple identificarlos puesto que cuentan con un interruptor de prueba y restablecimiento (conocido como Reset) y en algunos tienen una luz indicadora en su estructura. Es una toma de corriente diferente a las convencionales, pues en el caso de presentarse alguna falla de energía, el GFCI activa su funcionamiento, se dispara y detiene el flujo de corriente para prevenir una electrocución u otro tipo de accidente.
Esta clase de tomacorrientes se utiliza en lugares en los cuales se quiere reducir el riesgo de una descarga eléctrica como en baños, cocinas, áreas de lavanderías, zonas húmedas, exteriores, etc.
¿Cuál es la función de los Tomacorrientes GFCI?
Los tomacorrientes GFCI cumplen con un funcionamiento similar a un tomacorriente clásico. La diferencia de estos tomacorrientes es que cuentan con un circuito electrónico, que se activa una vez que detecta diferencias de corriente entre línea y neutro o fallas a tierra, lo cual hace que se detenga el flujo de energía eléctrica para prevenir cualquier tipo de incidente.
Esta clase de tomacorrientes poseen un interruptor con luz indicadora que se encarga de controlar las cargas de energía, cuando la corriente circula en un nivel 4 a 6 miliamperios por encima el interruptor detecta el desequilibrio y abre el circuito.
Este rango es esencial y clave para salvaguardar a los usuarios, pues por encima de los 10 miliamperios la corriente hace que los músculos de los seres humanos se contraigan y evite que pueda soltar el objeto de descarga, un tiempo mayor a dos minutos con ese nivel de energía puede ocasionar accidentes fatales para las personas.
¿Dónde se instalan los Tomacorrientes GFCI?
La instalación de un tomacorriente GFCI puede tener un poco más complicación al momento de instalarse, que un tomacorriente tradicional. Es necesario asegurar los siguientes aspectos para su colocación:
- Conocer cuales son los principios y técnicas básicas de cableado
- Saber interpretar diagramas de cableado
- Tener experiencia en el cableado de circuitos de corriente eléctrica
- Disponer de tiempo para verificar que conectó correctamente el tomacorriente GFCI para evitar incidentes
El área de instalación más común para esta clase de tomacorrientes son las áreas húmedas como cocina, baños, exteriores de piscinas, zonas de lavanderías, entre otras. También es ideal para instalar en edificios, parqueaderos, sótanos y áreas al aire libre.
Se recomienda que la instalación de esta clase de tomacorrientes con interruptor sea a manos de un profesional con los conocimientos y experiencia adecuada para proporcionar seguridad y confianza en el momento de su colocación, pues estos tomacorrientes debe instalarse conforme los parámetros nacionales y locales.