Tomacorriente más USB:
Una nueva tendencia en instalaciones eléctricas
Los tomacorrientes son una fuente de alimentación eléctrica básica en cualquier hogar, oficina o espacio, existen diferentes tipos de enchufes o tomacorrientes dependiendo del uso que sea necesario. El tomacorriente es una de las grandes invenciones de la época actual, por las facilidades que suponen para vida cotidiana en los hogares y lugares de trabajo. Si no existiera esta conexión, los principales equipos alimentados por fuentes de energía eléctrica no tendrían un funcionamiento correcto; y esto podría tener un impacto negativo en el día a día con los aparatos que más se usan de manera cotidiana.
Un tomacorriente usualmente está ubicado en la pared, puede ser empotrado o de forma superficial a preferencia del usuario o necesidades del punto de instalación.
La función principal de un tomacorriente es brindar una conexión eléctrica a equipos y dispositivos que requieren de una fuente eléctrica cómo portátiles, electrodomésticos, televisores, etc. Estos tomacorrientes hembras como son comúnmente denominados, están formados por dos piezas metálicas que se encargan de recibir a sus complementarias macho y permiten que exista un flujo de la corriente eléctrica constante y seguro.
¿Cómo funcionan los Tomacorrientes con USB?
Inicialmente los cables USB eran elementos para transferir datos de un dispositivo portátil a otro; como una computadora, impresora o un disco de almacenamiento externo.
En la actualidad el USB es visto como una fuente de alimentación y carga para ciertos equipos, principalmente con la invención de los tomacorrientes con entrada USB. Esta clase de tomacorrientes se convirtieron en tendencia, tanto que hoy en día es usual ver tomacorrientes USB en los hogares, oficinas, aeropuertos, buses y centros comerciales.
El amperaje es el parámetro definitivo para conocer cuál es la velocidad de carga de las baterías de un dispositivo, como un teléfono, relojes o auriculares. Cuando existe un amperaje alto, es más factible que la carga se de en un tiempo más corto y rápido.
Con los tomacorrientes con USB de un amperio, se podría necesitar de toda una noche para recargar un teléfono inteligente, un tomacorriente de dos amperios demoraría un aproximado de una hora y media en recargar completamente un equipo.
¿Para qué sirven los Tomacorriente con USB?
Su funcionalidad es bastante similar a los tomacorrientes clásicos que se acostumbra ver. Igualmente es importante mencionar que igual que los enchufes de corriente tradicionales, los tomacorrientes con USB manejan recursos que permiten la conexión de ciertos aparatos electrónicos con la finalidad de liberar el flujo de energía eléctrica una vez sean conectados.
Como los tomacorrientes más USB existen otra gran cantidad de tomacorrientes, se pueden clasificar de manera más forma según la escala americana o de una manera más general. En la clasificación americana encontramos diferentes tipos de tomas nombrados de la A hasta la N.
De forma general, los tomacorrientes se pueden clasificar de la siguiente manera:
- Tomacorrientes con USB
- Tomacorrientes dobles
- Tomacorrientes con interruptor
- Tomacorrientes inteligentes
- Tomacorrientes con 3 entradas
- Entre otros