El mundo se mueve a través de la comunicación y estas comunicaciones virtuales son posibles gracias a la existencia de una serie de reglamentos o normativas concretas que tienen un protocolo y aunque parece un tema complejo de entender, te explicaremos de una manera más fácil de qué se trata.

En primer lugar, sería bueno saber que el Internet es un conjunto de redes de comunicación interconectadas entre sí a nivel mundial, y para que funcione, es requerido que además de toda una infraestructura de comunicaciones, existan protocolos.

Los protocolos son en informática, códigos o lenguajes de comunicación entre sistemas de información, que requieren de sincronización. Estos códigos se establecen a través de hardware, software o ambos.
El protocolo de red es un grupo de reglas que especifican el canje de datos durante la comunicación entre sujetos o entidades que forman parte de una red.

Siempre que se comunica información es necesario conocer quién lo hace, hacia dónde se dirige y por cuál medio se envía. Por lo anterior, los protocolos de conexión de red reglamentan la manera en la cual los mensajes se transmiten, el formato en el que viajan por medio de la red y su tamaño. Es por esta razón que a veces cuando enviamos un archivo, este no puede ser leído por el receptor de la información.

¡ESCRIBANOS AHORA MISMO!

Protocolo de trasmisión de los paquetes de datos:

Cuando se ha establecido el principio de comunicación por parte de los protocolos del enlace, se necesitan otros protocolos que brinden que los paquetes de datos lleguen a las aplicaciones adecuadas. Para el grupo de protocolos de internet hoy hablaremos de dos muy comunes:

Protocolo del datagrama del usuario (UDP) y Protocolo de control de la trasmisión (TCP)

  • UDP es un protocolo de emisión rápida y simple de paquetes de datos sin conexión. No asegura el envío de datos en un cien por ciento, pero la reducción de los datos de gestión, le brinda mayor velocidad a la transferencia de datos. Este protocolo se utiliza por lo regular en el streaming de audio y video.
  • TPC se considera un protocolo estándar para las conexiones de red y en un gran número de casos se construye sobre IP, lo que se conoce a menudo como TCP/IP. Este protocolo destinado a la conexión, supone una conexión entre participantes para poder llevar los paquetes de datos, asegurando la emisión confiable de los datos.

¿Cuáles son los colores utilizados para los cables de conexión de red?

Cuando contratamos un operador de red y nos da un router, este aparato suele venir con un cable de red con el que nos podemos conectar. Estos cables no suelen dar problemas ya que son de categoría 5e son cables de rendimiento superior y no causan problemas de diafonía.

Se debe prestar atención a los colores de los hilos, ya que por norma tienen un orden. El patrón de izquierda a derecha que deberá llevar el cable en ambos extremos será: blanco- naranja, naranja, blanco- verde, azul, blanco- azul, verde, blanco- marrón, marrón.